El Chef

Cocinero de Getxo (nacido en 1978) cuyo amor por la cocina nació al observar a su madre cocinar y recordar los aromas que impregnaban su hogar.

Formado y con amplia experiencia profesional (incluyendo trabajos en restaurantes como Akelarre, Yandiola, Garden y Neguri), montó su propio restaurante llamado La Bilbaína antes de fundar su escuela Está respaldado profesionalmente por Karlos Arguiñano y es miembro de la prestigiosa Euro‑Toques, una asociación culinaria europea.

Ha realizado giras gastronómicas por, Japón, México o Estados Unidos, impartiendo clases y charlas en lugares como Universidad de Santa Bárbara y Euskal Etxea de Nueva York, transmitiendo la riqueza de la cocina vasca.

En resumen, Aingeru Etxebarria es un chef con raíces profundas en la tradición vasca, pasión didáctica y una reconocida trayectoria profesional, que transmite su experiencia también a través de una escuela de cocina vibrante, acogedora y de alta calidad en Bilbao.

Me despido con todo el cariño del mundo. Deseando conoceros, de disfrutar cocinando, disfrutando ustedes de nuestra PASIÓN POR LA COCINA.

Un abrazo,

Aingeru Etxebarria

Aingeru Etxebarria
Aingeru Etxebarria

Miembro de la asociación culinaria Euro-Toques (https://www.euro-toques.es) junto con otros conocidos compañeros de profesión.

  • Ganador del Concurso de Pintxos Bizkaia 2008, elaborado con producto del país. Nombre del pintxo: "Trinomio".

  • Seleccionado para el 3º Concurso Euskal Herria de Pintxos "5 Fases".

  • Finalista en el Concurso de Euskal Herria 5 años seguidos, del 2011 al 2015, con el pintxo: "Kokotxa de merluza confitada sobre jugosa croqueta de pil-pil con emulsión de hongos y piñones tostaditos...".

  • Finalista Concurso Nacional de Tapas y Pintxos de Valladolid, año 2008, con el pintxo: "Lenguita de cordero lechal rellena de camembert, cebolla pochada sobre crujiente de talo y natillas finas de boletus edulis".

  • Finalista Concurso Nacional de Tapas y Pintxos de Valladolid, 7 años (2007/2010/2011/2012/2014/2016/2017), con el pintxo: "Mermelada de tomate y gelatina de txakoli con crujiente de patata y aceite de cítricos".

  • Clasificado para el concurso Cocinero del Año, año 2006.

  • Programas de cocina en televisión en Televisa (México) 2014.

  • Programas de cocina en televisión en ETB, 2015-2016.

  • Programas de cocina en TeleBilbao, 2013.

  • Programas de radio relacionados con la cocina.

  • Asesoramiento gastronómico en Navarra, Valencia, Ibiza, Mallorca, Bilbao, Getxo, Granada...

  • Organizador de eventos gastronómicos.

  • Organizador de concursos de cocina en miniatura.

DATOS DE INTERÉS

En la actualidad:

  • Escuela de Cocina Bilbao, Aingeru Etxebarria.

  • Profesor de Cocina en Edutek, Centro de Educación Profesional Bilbao, año 2012-2013

  • La Bilbaína Restaurante, en Bilbao; dueño, jefe de cocina y encargado, año 2010-2012.

  • Restaurante Migaea, Neguri; jefe de cocina, año 2009.

  • Restaurante Covent Garden, Bilbao; jefe de cocina, año 2008-2009.

  • Bar-Rest. Aker, Las Arenas; encargado de pintxos al momento, año 2008-2009.

  • Restaurante Las Vistillas, San Vicente de la Sonsierra; jefe de cocina, año 2006-2007.

  • Restaurante Berazadi-Berri, Zarautz; propietario y jefe de cocina, año 2005-2006.

  • Restaurante Piscinas de Haro; propietario y jefe de cocina, año 2004.

  • Restaurante Cubita, Getxo; cocinero (partida de carnes), año 2004.

  • Restaurante Yandiola, Bilbao; cocinero, año 2003.

  • Restaurante Club Social Abanico, Plentzia; cocinero, año 2000.

Experiencia:

Formación:

reglada:
  • Escuela Superior de Hostelería de Santurtzi, 1997-1999.

  • Escuela Superior de Hostelería de Artxanda, 1999-2001.

  • Escuela de Cocina AIALA, Karlos Arguiñano, 2002-2004.

complementaria:
  • Curso Atención al Cliente, Escuela EIDE, año 1998.

  • Seminario de Cócteles impartido por Joaquín (campeón del mundo de coctelería), año 1999.

  • Curso de Cocina Leonesa impartido por Nati Mistral, año 2002.

  • Curso de Cata de Vinos, Familia Martínez-Bujanda, año 2003.

  • Profundización en la Cocina Vasca, impartida por José Juan Castillo, Restaurante Casa Nicolasa, 2003.

  • Aula Chocovic: Introducción Básica a la Cocina al Vacío: Sous Vide, impartida por Toni Botella, año 2004.

  • Aula Chocovic: Seminario El Bulli, impartido por Ferran Adrià, año 2004.

  • Aula Chocovic: Seminario de Iniciación a la Gestión y Marketing en la Gastronomía, año 2005.

  • Aula Chocovic: Catering de Gala, impartido por Toni Botella, año 2005.

  • Aula Chocovic: Seminario de Tapas y Piezas de Cóctel, impartido por Toni Botella, año 2005.

  • Aula Chocovic: Seminario de Alta Cocina al Vacío, impartido por Toni Botella, año 2006.

prácticas:
  • Restaurante Akelarre, Pedro Subijana, año 2003.

  • Restaurante Hotel Los Molinos, Pancorbo, año 1998.

  • Restaurante Uxoa, Santurtzi, año 1998.

  • Restaurante Hotel Mar Menuda, Tossa de Mar, Gerona, año 1997.

a close up of a blue and yellow globe